top of page
musica kevin esp
todas las voces esp

todas las voces

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

"Si mezclo valses, huaynos, cumbias y todos los ritmos peruanos es porque yo nací de dos padres andinos, aunque nací aquí (Lima). Entonces cuando viaje a la tierra de mis padres me di cuenta de las culturas, comida, lenguas y aproveche eso. Lo que yo quería mostrar a la gente era un disco para que lo saboree con el oído", dice Cachuca, miembro de Los Mojarras.

Los Mojarras se formó a comienzos de los '90, y desde entonces continúa en actividad. Como en la cocina, la banda peruana mezcla, revuelve y condimenta ritmos típicamente andinos con el viejo y conocido rock. ¡Pruebenlo!

música: Triciclo Perú

álbum: Ruidos en la ciudad (1994)

Artista: Los Mojarras

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mare, 27 años, encontró en el rap su identidad americana y denuncia desde ahi el México golpeado, traicionado, vendido, preso por el libre comercio. Canta la resistencia. Es feminista y zapoteca. Mejor escúchenla.

 

 

música: México de los mexicanos

álbum: Experimental Prole

Artista: Mare Advertencia Lirika

música: Bolero falaz

álbum: El dorado (1995)

Artista: Aterciopelados

Aterciopelados es una banda de Colombia formada en 1990. Andrea Echeverri y Héctor Buitrago empezaron a desarrollar una propuesta musical particularísima, que mezcla sus raíces latinoamericanas con influencias contemporáneas como el rock y la electrónica. La banda tuvo su período de mayor actividad en los años '90, pero todavía podemos escucharla de casualidad en una radio de almacén. Y suena de la puta madre.

música: Sur o no sur

álbum: Sur o no sur (2002)

Artista: Kevin Johansen

Kevin Johansen es un compositor argentino, nacido en Estados Unidos. De madre argentina y padre norteamericano, vivió hasta los doce años en Alaska hasta que se instaló en Buenos Aires, Argentina.

Él nos advierte bien cuando nos dice “soy un des-generado”. Su historia de vida bilingüe, híbrida, es la que escuchamos cuando lo escuchamos. Música repleta de ritmos, algunos de más acá como la cumbia y el folklore, otros de más allá como el flamenco y el jazz, el Kevin siempre nos sorprende, incluso a nosotros sus seguidores.

Las letras: cítricas, ácidas, casirridículas, contienen un alto grado de crítica y contestación, sin comerse el papel de ser reflexiones serias, profundas. El Kevin piensa, escribe lo que piensa, y piensa también con el cuerpo, por eso se siente más cómodo entre la cumbia y el baile. Y nosotros también.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un policía sube en el ómnibus y, cuestionando las raíces de un compatriota, pide que el mismo entone el himno nacional. Asi cuenta un amigo que, sin portar documentos y sin recordar el himno, se libró de mayores problemas cantando un poquito de Julio Jaramillo. Es que JJ es ecuatoriano, expresión de un pueblo que se encuentra en las pequeñas y trascendentales tragedias humanas. Se escucha en fiestas de egreso, en cuarto de alquiler, en el móvil del "chapa" (policía en el decir popular ecuatoriano) y en la guitarreada de los anarquistas. Casi obligatoriamente acompañado de un trago fuerte.

 

música: Nuestro juramento

álbum: mis mejores boleros vol. 1 (1970)

Artista: Julio Jaramillo

bottom of page